top of page
Buscar

El amor también nos da salud, entonces, ¿cómo identificar una relación tóxica?

Hablar sobre relaciones tóxicas es importante, por desgracia la violencia arropa diariamente a muchos niños/as, hombres y mujeres de todas las edades. Esto puede afectarle a cualquier tipo de persona, en cualquier espacio, como en las calles, en los espacios laborales y tan cercano como en la intimidad del hogar. El maltrato no discrimina. Para amarnos y para crecer también necesitamos rodearnos de relaciones saludables y honestas. Por eso quiero compartir contigo valiosa información de cómo cuidarnos de relaciones tóxicas.

Los seres humanos tenemos la oportunidad de construir diversos tipos de relaciones como las de: familia, de trabajo, de amistades, de conocidos, de pareja, entre otras. En cada una debemos cuidar la forma en que tratamos a las personas y cómo nos tratan. Siempre, siempre debemos tener presente que ninguna relación quita la paz, genera violencia (tanto física como verbal), no produce malestar, ni hace que se nos cierren puertas u oportunidades.

En una relación debes tener la oportunidad de ser tú, las relaciones tóxicas buscan como objetivo controlar la vida y criticar todos tus espacios. Esto siempre va en escalada, poco a poco, muchas veces disfrazado de falso amor y de engaño. Las relaciones tóxicas crean dependencia emocional e infelicidad constante que roba tu energía y te hace sentir menos cada vez más. Las relaciones saludables entre las personas son enmarcadas en respeto y solidaridad, el amor no tiene por qué lastimar.


No importa qué, nuestra salud y seguridad son importantes. Y cuando nos encontramos dentro de una relación tóxica perdemos eso, perdemos bienestar. La vergüenza, la culpabilidad, la baja autoestima, los malestares físicos y la dependencia emocional son algunos efectos que dejan este tipo de relaciones. Esto hace que perdamos nuestro norte y nos opacamos ante el mundo de posibilidades de éxito que nos espera. Esto se trata de ti.

Si te encuentras en una relación tóxica, aléjate de ella. Toma conciencia, analiza tu realidad y reflexiona si eso es en realidad lo que mereces. Afronta tus miedos, toma fuerza, acepta tu dolor, no tengas vergüenza y busca ayuda de un profesional, un amigo o allegado/a con el/la que tengas confianza.

Valórate siempre y las relaciones que mantienes, esto también es bienestar.




18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Post: Blog2_Post
bottom of page